En abril del 2024 las Lic. Enf. Soledad Fumero y la Lic. Enf. Eliana Lopez participaron del Congreso Mundial de Nefrología en Buenos Aires, Argentina.
Esta experiencia científica, de carácter educativo y de networking anual es coordinada por Sociedad Internacional de Nefrología y reúne a expertos de la especialidad de todo el mundo.
Las Licenciadas en Enfermería participaron de:
- “Curso de Intervenciones en Nefrología”, el mismo cubrió un amplio espectro de procedimientos necesarios para la atención del acceso a la diálisis, incluidos procedimientos con catéter de Hemodiálisis (HD) y Diálisis Peritoneal (DP), biopsia de riñón, procedimientos endovasculares y ultrasonido en el punto de atención (POCUS).
- “Curso de Enfermería” se abordaron temas de innovación, trabajando el perfil del Enfermero en la especialidad, desarrollando las competencias específicas en la misma. Se fomentó la práctica avanzada de Enfermería, mostrando evidencias que fundamentan las fortalezas de Enfermería con ésta impronta, siendo de gran importancia para los equipos de Salud.
Al mismo concurrieron referentes de Enfermería Mundial, entre ellos se destacan:
- Martha Devia ISN, ACOENE Colombia
- Reena George India
- Ana Elizabeth Figueiredo Pontifícia Universidad Católica do Rio Grande do Brazil
- Wilmer Jim Escobar Torres Perú
- Rafaela Siviero Caron- Lienert PUCRS Brazil
-Clemente Sousa Escola Enfermagem Porto Portugal
Las conferencias, simposios, talleres abordaron los siguientes contenidos :
- Salud de la población y estrategias para proteger a los frágiles.
-Estrategias para reducir la desigualdad de la provisión de Diálisis Peritoneo a nivel Mundial.
- Salud de la mujer y del Riñón
-Desarrollo de competencias en Educación en Nefrología
-Desafíos relacionados con la práctica de Diálisis Peritoneal en América Latina: dialogo entre Enfermeros y Médicos.
-Desastres naturales y causados por el hombre y cuidado renal
- ”Lo que los Nefrólogos deben aprender de las Enfermeras”
-Tratamiento personalizado de reemplazo renal. Adaptación de Directrices a los escenarios del mundo real.
-Complicaciones y enfoques nutricionales de la Enfermedad Renal Crónica.
-Diaabetes tipo II en la enfermedad renal.
Fue de suma importancia la participación en un evento de tal magnitud siendo un gran aporte para nuestra profesión en la especialidad, y potenciada por encuentros con profesionales de enfermería para divulgar e intercambiar lo adquirido.
Se generaron instancias de encuentro con los profesionales presentes, logrando intercambios de experiencias, se crearon y reforzaron vínculos para mantener una fluida comunicación con el propósito de fomentar intercambios académicos.
Se logró coordinar a través de la Asociación Latinoamericana de Enfermería en Nefrología un encuentro on line para el mes de mayo con los profesionales internacionales presentes, donde se abordarán temas de la actualidad.