En este año la consigna está dirigida a las infancias: «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!»
Como todos los años, desde 2019, y a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 17 de setiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha que busca concientizar a la sociedad, a los equipos de salud y a los gobiernos sobre la importancia de mejorar la seguridad de los pacientes.
Este año el tema elegido por la OMS es:
“Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños”, en particular desde el nacimiento hasta los nueve años.
El lema de este año, «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!», hace hincapié en la necesidad de actuar para prevenir daños durante la infancia, ya que ello tiene efectos beneficiosos a lo largo de toda la vida del niño. Con esta consigna se reafirma el derecho de todos los niños a una atención segura y de calidad.
En el Hospital de Clínicas, la COSEPA (Comisión de Seguridad del Paciente) junto a los servicios organizan distintas actividades:
-
UCA/UMP (Unidad de Cirugía Ambulatoria)/Unidad Multidisciplinaria Perioperatoria) donde se atienden los niños con patología oftalmológica que se operan en el Hospital.
Se realizaron actividades para sensibilizar a los padres y a los niños que asisten a la consulta preanestésica.
En el servicio de neonatología, se trabaja día a día con protocolos basados en la evidenciai dentificando y gestionando riesgos para la prevención y para brindar cuidados seguros y de calidad. Particularmente en esta semana en el piso 16 se han realizado las siguientes actividades :
- En la sala de alojamiento dentro de las actividades educativas sobre el cuidado del niño se incluirá la sensibilización a los padres sobre la importancia de la seguridad en el cuidado de sus hijos.
- En las salas de nacer se están organizando actividades taller de actualización continua sobre los riesgos en materia de seguridad en la atención pediátrica, dirigido al personal asistencial apostando a la mejora continua de los procesos claves como son: recepción del recién nacido, parto seguro y la atención posnatal.
En los servicios de cuidado moderado, durante la semana y en todos los turnos, se están llevando a cabo talleres de sensibilización sobre la importancia de la adhesión a las buenas prácticas para la seguridad del paciente. Dentro de los temas priorizados encontramos:
- Identificación de pacientes
-Uso de alertas visuales de Seguridad
-Higiene de Manos
-Importancia del Reporte de Eventos
Desde el Programa de Buenas Prácticas, queremos agradecer a todo el personal de enfermería, por su dedicación y trabajo en la organización de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. También agradecer a la Facultad de Enfermería, docentes y estudiantes, por su participación y entusiasmo, que sin duda, contribuye al éxito de nuestras iniciativas.